10 mejores extensiones de Google Chrome para diseñadores

10 mejores extensiones de Google Chrome para diseñadores

Chrome es uno de los navegadores más populares, en parte por las numerosas funciones que ofrece, entre ellas las extensiones. Facilitan la vida al usuario al momento de realizar acciones automáticas, navegar por internet e incluso trabajar, como es el caso de los diseñadores web o gráficos.

Si perteneces a este grupo de profesionales te encantará leer este post hasta el final, pues aquí te muestro las mejores extensiones de Google Chrome para diseñadores.

¡Así que, ponte cómodo(a) y toma nota!

Tabla de Contenidos

¿Cómo instalar y desinstalar una extensión de Chrome?

Antes de comenzar con la lista de las mejores extensiones para diseñadores de Chrome es conveniente conocer como instalarlas y quitarlas, pues este es un proceso que deberás realizar con cada una de ellas.

¿Cómo instalar una extensión de Chrome?

Para instalar la extensión en tu navegador solo tienes que acceder a la página de la extensión en Chrome Web Store. A lo largo del post te estaré dejando los enlaces de cada una de las extensiones para que vayas directo a ellas.

Luego, haz clic en el botón ‘Agregar a Chrome’ y aparecerá una ventana en la que se muestran los permisos que le estás otorgando a dicha extensión. Para finalizar el proceso solamente deberás hacer clic en ‘Agregar extensión’ y listo.

Tras estos pasos, la extensión ya está activa y puedes acceder a ella desde el ícono representado por un rompecabezas que se encuentra en la barra de herramientas del navegador.

¿Cómo desinstalar una extensión en Chrome?

Para desactivar la extensión el proceso es igual de sencillo, aunque en este caso tenemos dos opciones.

  1. Desde la página de la extensión en Chrome Web Store solo tienes que hacer clic en ‘Eliminar de Chrome’.
  2. Haz clic en el ícono del rompecabezas, luego pulsa ‘gestionar extensiones’ y aparecerán listadas todas las extensiones instaladas. Una vez allí, solo tienes que hacer clic en el botón ‘Quitar’ de la extensión que deseas eliminar.

Y así de fácil ya podrás desinstalar la extensión que quieras.

Top 20 mejores extensiones de Google Chrome para diseñadores

Ahora que hemos visto la utilidad que tienen las extensiones de Chrome y el proceso de instalación y desinstalación, es momento de conocer cuáles son las mejores opciones para diseñadores web y gráficos.

¡Comenzamos!

Con esta extensión de Chrome podrás experimentar con las propiedades CSS en tiempo real. Ya sea mediante opciones predeterminadas de la herramienta o escribiendo tu propio código, podrás cambiar la apariencia de cualquier web.

Tiene también un componente social, pues te permite compartir los estilos has creado con otros usuarios.

¿Te ha encantado la apariencia de un sitio web y te gustaría conocer el tema que usa? Pues con Scan WP podrás descubrir no solo el tema que utiliza la web en cuestión, sino también los plugins WordPress que tiene instalado.

Solo tienes que instalar la extensión y pulsar en su ícono cuando quieras conocer los datos de una web determinada. Scan WP te dirá si el sitio está usando WordPress, qué tema tiene instalado y los plugins que están activos, como por ejemplo Elementor.  

Es importante tener en cuenta que, aquellos complementos que se están ejecutando en segundo plano puede que no los detecte.

Al igual que con el theme y las fuentes, seguramente has querido conocer la tipografía que utiliza determinado sitio web. Para descubrirlo, te propongo instalar la extensión WhatFont que no solo te dirá el nombre de la fuente principal, sino que también te dará información sobre:

  •  Estilo
  •  Color
  • Tamaño
  •  Peso
  • Altura de línea
  • Y, por supuesto, la fuente

Con ello podrás copiar esos estilos tipográficos que tanto te han gustado en tus propios proyectos web.

Similar a las extensiones anteriores, con Colorgrab podrás detectar y copiar la paleta de colores que está utilizando una web en concreto. Entre sus características se listan:

  • Herramienta Selector de color / Cuentagotas para páginas web.
  • Copia en RGB, HEX, CSS / HTML formatos.
  • Colores escogidos recientemente.
  • Combinación de teclas Alt-P.
  • Extractos el color más usado de páginas web mientras se navega por la web.

Si quieres seguir curioseando en ese sitio web que te encanta para comprobar cuáles son las tecnologías que se han utilizado en su creación, te convendrá probar Wappalyzer. Es una extensión que te muestra todas las tecnologías que utiliza un sitio web, desde el CMS con el que fue creado, hasta las herramientas de análisis web que utiliza.

Ya sea para analizar a tu competencia o en tu búsqueda de inspiración para tu sitio web, sé que te será muy útil esta extensión.

El rendimiento es uno de los aspectos más importantes para los diseñadores web, por lo te propongo instalar la extensión de Api de Google Page Insights con la que podrás probar y mejorar el rendimiento de tu sitio web WordPress.

Con solo hacer clic en el ícono de la extensión, se abrirá una ventana nueva que mostrará todos los datos sobre el rendimiento de la web en cuestión, ya sea de la versión escritorio o de la versión móvil.

¿Qué tipo de métricas muestra?

  • Desempeño.
  • Primera pintura con contenido.
  • Primera pintura significativa.
  • Tiempo para interactuar.
  • Tiempo total de bloqueo.

Entre otras métricas relevantes.

Además de las Core Web Vitals, el Cambio de diseño Acumulativo (CLS), el cual mide todos los cambios de diseño de tu sitio web, también es una métrica importante.

Con esta extensión podrás detectar todos los problemas que tiene tu página con respecto a los cambios de diseño. Detecta cada cambio de diseño individual y te muestra dónde se encuentra el problema para que puedas solucionarlo.

De esta forma, podrás tener una excelente puntuación CLS.

Comprobar las métricas de tu web desde diferentes extensiones resulta poco práctico, ¿no crees? Por ello, te recomiendo instalar la extensión de Chrome Checkbot, una herramienta con la que podrás verificar diferentes parámetros de tu sitio web, especialmente los elementos asociados con el SEO.

Con dicha extensión podrás chequear el rendimiento, la velocidad, el SEO, la seguridad y más de todas tus páginas. La versión gratuita solo admite 100 URLs por rastreo, pero cuenta con una versión de pago que admite hasta 10 000 URLs.

Otra poderosa herramienta de análisis es la extensión de Lighthouse con la que podrás realizar exhaustivas auditorías de tu sitio web. La herramienta puntúa cada categoría de cero a 100, siendo el rendimiento, la aplicación web progresiva, la accesibilidad, el SEO y las mejores prácticas, los parámetros de mayor relevancia.

Así podrás comprobar el rendimiento y la facilidad de uso de tus proyectos a medida que vayas optimizando su funcionamiento.

Teniendo en cuenta la importancia del diseño web responsive para ofrecer una excelente experiencia de usuario, estoy seguro que valorarás muchísimo esta extensión.

Responsive Viewer te permite verificar cómo se ve tu sitio web en diferentes dispositivos, todos a la vez. De esta forma, podrás comparar las vistas con mayor exactitud y detectar problemas de diseño fácilmente.

Cuando estamos diseñado y configurando nuestro sitio web, una de las mayores pesadillas es el caché del navegador. A veces provoca que no puedas visualizar los cambios de manera rápida y efectiva, por lo que puede ser un poco frustrante.

Con la extensión Clear Cache Shortcut podrás borrar el caché de Chrome con tan solo un clic o utilizando los atajos del teclado que indica la propia extensión. Así de fácil.

Si eres diseñador o desarrollador web te encantará esta extensión por su utilidad a la hora de trabajar. Web Developer añade un botón a la barra de herramientas de tu navegador en el que encontrarás numerosas opciones como agregar contornos a los elementos con tan solo un clic., entre otras.

Es una de las mejores extensiones para hacer captura de pantalla completa de las webs. Muy útil si quieres archivar la vista de un sitio web en su totalidad. Además, te permite editar la imagen capturada para hacer anotaciones o agregar cualquier elemento de edición que desees.

Estas son algunas de sus características:

  • Funciona sin conexión a Internet.
  • Cuenta con botones sociales para compartir la captura.
  • Se puede guardar la captura en formato PDF, JPG, PNG, BMP, GIF, entre otros.

Esta extensión te permite obtener una vista previa de la estructura de cualquier sitio web, tanto del backend como del frontend. De esta manera podrás comprobar dónde y cómo se ubican todos los elementos de un sitio web concreto.

Si eres un diseñador web o gráfico con la creatividad por las nubes te gustará utilizar Drag Design. Es una extensión te permite modificar el diseño de tu web con solo arrastrar, mover y soltar los elementos.

Con un funcionamiento similar a Elementor, con esta extensión podrás modificar el diseño a tu antojo con el objetivo de comprobar cuáles son las mejores opciones estéticas para tu proyecto.

La extensión añade un acceso directo a Stack Overflow en la barra de herramientas del navegador. De esta forma, podrás acceder a la plataforma de manera fácil y rápida para así resolver tus dudas en el menor tiempo posible.

Con esta extensión podrás medir los pixeles de cualquier elemento de una página web. Su funcionamiento es muy sencillo, pues solo tienes que seleccionar un sector de la página web y automáticamente obtendrás medidas como los pixeles, el ancho, la altura, así como la posición que ocupa.

¡Encuentra los errores 404 con tan solo un clic! Se trata de una extensión muy útil sobre todo si estás trabajando con algún contenido que contiene numerosos enlaces, como por ejemplo este mismo artículo en el que te dejo los links de cada extensión.

De esta forma, te aseguras de que el usuario tenga una experiencia de navegación positiva y no se encuentre con enlaces rotos que, además, perjudican el SEO de tu web.

Para los desarrolladores y diseñadores web obsesionados con la gramática, se recomienda el uso de esta extensión. Recuerda que los códigos también deben estar bien escritos.

La herramienta detecta errores gramaticales y tipográficos que podrás corregir con tan solo un clic.

Otra extensión similar que además cuenta con un Modo Perfeccionista es Languague Tool. Además de corregir los errores gramaticales, también señala problemas de estilo y ofrece recomendaciones y sinónimos para que la redacción sea más profesional.

Esta es una extensión de gran utilidad para los desarrolladores web que necesitan hacer referencia a funciones y etiquetas de WordPress de manera regular. Con solo hacer clic en el botón de la extensión se mostrará la hoja de trucos sin tener que salir de la página en la que te encuentras.

Y esta ha sido nuestra lista de las mejores extensiones de Google Chrome para diseñadores web. De igual forma, muchas de las herramientas señaladas también son útiles para cualquier tipo de usuarios con el objetivo de navegar de una manera más efectiva.

Cuéntame, ¿qué te parecen estas herramientas? y si usas otras opciones también me gustaría conocerlas.

Twitter
Facebook
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas relacionadas

El 68% de las empresas de España utilizan su web como herramienta para conseguir clientes y vender sus servicios.
Scroll al inicio